Desempleo cae a 8,8 %, mejor cifra en 24 años

Desempleo cae a 8,8 %, mejor cifra en 24 años
Para abril de 2025, la tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 8,8 %, muy por debajo de 10,6 % que se registraba en abril de 2024. Es la tasa más baja para este período del año desde 2001.
La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, calificó la cifra como histórica. “Es la primera vez desde 2017 que está por debajo de 9 %”. Agregó que también refleja datos extraordinarios para mujeres y jóvenes.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló sobre el dato del DANE y señaló que esto implica una reducción significativa del desempleo porque se acompaña de una creciente generación de puestos de trabajo. Se evidencia así la solidez de la economía que marcó un crecimiento de 2,7 % en el primer trimeste del año. “Vamos por buen camino”, anotó.
El DANE informó que en abril se registran 711 mil nuevos ocupados y que por áreas o actividades donde más se aportó fue en Administración Pública y Defensa, Educación y Atención de la Salud Humana con 235 mil puestos de trabajo; Comercio y reparación de vehículos, 132 mil; Industrias manufactureras, 112 mil y Transporte 106 mil, entre las principales. Otros fueron Alojamiento y servicios (81 mil); Información y comunicaciones (62 mil), y Actividades inmobiliarias (55 mil). 9 de 13 actividades que se tienen como referencia, elevaron sus niveles de empleo.
En un documento del Ministerio de Trabajo se corroboran las últimas cifras de empleo al señalar que se completan ocho meses de baja continua en la tasa de desocupación y 10 meses de aumento de las personas ocupadas.
Todas los ámbitos geográficos presentaron incremento de los ocupados siendo más notorio en Otras cabeceras con 310 mil y en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas con 224 mil más.
Por edades la ocupación se nota más en el grupo de 25 años a 54 años con 480 mil ocupados más. Entre los jóvenes de 15 a 24 años el aumento fue de 90 mil empleos.
La tasa de desocupación baja así de 10,6 % a 8,8 %, a la par de una tasa de ocupación que crece casi un punto porcentual, es decir, de 57,2 % a 58,1 %, según lo último que ha reportado el DANE.
Entre septiembre de 2022 y abril de 2025, hay un incremento constante en la creación de empleo, mes a mes, desde 142 mil empleos a 1.758.000.