El trabajo articulado de directivos, docentes y del grupo educativo Abel Mendoza, que mantiene a la IE Antonio Nariño en la cima de los resultados en las Pruebas Saber 11

 

El 71% de los estudiantes obtuvieron resultados por encima de 300 y 4 por encima de 400. El logro mayor de esos 142 estudiantes es que subieron 8 puntos con relación a los resultados del año pasado.

La Institución Educativa Antonio Nariño, ocupa un lugar de privilegio en sus históricos resultados de Pruebas Saber 11 en Montería. Este año no fue la excepción y ocupó el segundo lugar. Desde el año 2016 se mantiene ocupando los primeros lugares en esta medición, inclusive en ese año ocupó ese primer lugar a nivel del departamento de Córdoba. Desde el 2105 la Institución está en la clasificación del ICFES con buenos resultados.

Carmen Indira Vélez, rectora de la IE señala que “El éxito se debe al alto compromiso, y el sentido de pertenencia que tenemos todos los que hacemos parte de la Institución. Desde el 2016 la IE se ha caracterizado por ocupar los primeros lugares, no solamente en Montería, sino a nivel nacional, y ello es el resultado de la entrega, del trabajo articulado entre docentes, padres de familia y estudiantes, para que estos desarrollen las habilidades y las competencias necesarias para su vida”.

Destacó que “el grupo educativo Abel Mendoza, ha acompañado a la institución por más de 10 años brindando esas herramientas y esas competencias que los estudiantes necesitan para enfrentarse a una prueba Saber, articulado con el trabajo de los docentes de las diferentes áreas”.

Este año la IE obtuvo su mejor puntaje histórico (326) en las Pruebas Saber, y destacó el hecho que fueron 142 estudiantes que presentaron la evaluación, lo cual resalta más los buenos resultados. “No es lo mismo participar con un grupo reducido, que con un gran número de estudiantes. A mayor número de estudiantes, los retos son mayores”, señaló.

Otro dato importante es que el 71% de los estudiantes obtuvieron resultados por encima de 300 y 4 por encima de 400. El logro mayor de esos 142 estudiantes es que subieron 8 puntos con relación a los resultados del año pasado. “Otro aspecto que le da más valor a los resultados es que son estudiantes de todos los barrios de Montería, con características socio económicas muy diferentes, y ello hace que los procesos sean más complejos”, añadió la rectora Carmen Indira Vélez.

El apoyo del gobierno de Montería.

Sobre el apoyo de la actual Secretaría de Educación la rectora, añadió, “Debo expresarle mi agradecimiento a la Alcaldía de Montería, porque le ha apuntado a la calidad educativa y establecido diferentes acciones y estrategias, y una de ellas es la preparación de las pruebas saber de todos los estudiantes de zona rural y zona urbana (Gratuidad), y producto de ello este año Montería aumentó con referencia al año pasado en su promedio general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

error: Content is protected !!