En la Comisión Séptima del Senado se hundió la reforma laboral del Gobierno

Un bloque de ocho senadores respaldó la ponencia de archivo de la Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro. Con lo que la Comisión Séptima del Senado puso fin al trámite de ese articulado que representa una de las bases de las reformas sociales del presidente.

A la reforma le cuestionaron los altos costos que implicaba para el tejido empresarial, especialmente en ajustes como recargos de 100 % en días de descanso, así como el inicio de la jornada nocturna desde las siete de la noche.

Los defensores de este proyecto de ley sostuvieron que lo que se buscaba era devolver y garantizar derechos a los trabajadores, poniendo al país a tono en muchos de los tratados y convenciones que se han aceptado internacionalmente.

Quienes votaron por el archivo fueron Ana Paola Agudelo, Esperanza Andrade, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Nadia Blel, Honorio Henríquez, Miguel Ángel Pinto y Lorena Ríos. Los que votaron por el no fueron Wilson Arias, Aabián Díaz, Omar Restrepo, Norma Hurtado, Martha Peralta, Ferney Silva.

Tras el hundimiento, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, manifestó que para no perder lo que buscaba la iniciativa se expedirán ocho decretos reglamentarios y se adelantará una consulta popular. Sobre esto último, vale la pena precisar que aún no se han elaborado las preguntas por las cuales votarán los colombianos.