Estas son las tres primeras ciudades de Colombia que subsidiarían el transporte público 

Bogotá, Medellín y Santa Marta serian las primeras tres ciudades del país para llevar a cabo un piloto exitoso de subsidios al transporte masivo, así lo dio a conocer el ministro de Transporte William Camargo al revelar importantes detalles sobre el proyecto que subsidiaría el transporte público a través del recibo de los servicios públicos.

“Lo que estamos buscando es que a través de una distribución de ese costo de operación en las tarifas que pagan mensualmente de energía eléctrica o de otro servicio público se puede distribuir en todos los predios de la ciudad. Es como, de alguna manera, cubrir la operación de ese servicio público esencial, no por las personas sino por los predios que se benefician de la accesibilidad que brinda el transporte”, sostuvo Camargo en conversaciones con el periodista Yamid Amad para el medio CM&.

Un elemento innovador es que el incremento en las tarifas de servicios públicos variaría según la ciudad y el estrato socioeconómico de cada propiedad. Esto garantizaría una contribución equitativa al financiamiento del transporte público, reflejando un enfoque progresivo y justo.

Si bien este proyecto podría tener un impacto significativo, su éxito dependerá en última instancia del diálogo y la colaboración efectiva entre el gobierno y la comunidad.

“No queremos soltar cifras hasta no tener mayor precisión porque la información la estamos complementando. Bogotá ya expresó su intención de acompañarnos y esperamos tener la otra semana una reunión con los secretarios de tránsito para empezar a revisar cifras” expuso Camargo.

error: Content is protected !!