Estos son los representantes que definiran si la reforma a la salud sigue adelante

 

La polémica reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro fue radicada el 31 de marzo pasado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el primer filtro que deberá afrontar antes de volverse una realidad.

Su futuro inmediato depende de las negociaciones entre el Gobierno y tres partidos tradicionales, que son sus aliados en el legislativo, pero que han presentado objeciones al proyecto. Presentada ya una ponencia que incluye las firmas de dos representantes de esos partidos tradicionales el conservador Gerardo Yepes y Camilo Esteban Ávila de La U.

Siguen ahora las discusiones y la votación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Allí hay 21 congresistas que definirán si la reforma sigue adelante o si se hunde en el primero de los cuatro debates que deberá enfrentar para salir adelante en el Congreso.

Así las cosas, el proyecto de ley estaría destinado a hundirse en esta instancia. Pero, el Gobierno ha empezado a moverse para salvar su iniciativa, sus jugadas le harían cuadrar las cuentas para que se salve, en principio la reforma tiene asegurada 10 de los 21 votos: los de los congresistas del Pacto Histórico de Petro, sus aliados de la Alianza Verde, Comunes (en partido que nació del proceso con las Farc) y dos representantes de las curules de víctimas que creó ese mismo Acuerdo de Paz. Si se suman el voto de Yepes, que ya anunció su apoyo, y todos los que firmaron la ponencia favorable, llegaría justo al mínimo de 12 votos que necesita para aprobarla.

Estos son los representantes que definirán si la reforma a la salud sigue adelante y con qué contenido:

Agmeth Escaf, Alfredo Mondragón, Alexandra Vásquez (Pacto Histórico), Andrés Forero (Centro Democrático), Betsy Pérez (Cambio Radical), Camilo Ávila (La U), Gerardo Yepes (Conservador), Germán Gómez López (Comunes), Germán Rozo Anís, Héctor Chaparro, Hugo Archila, (Partido Liberal), Jairo Cristo (Cambio Radical), Juan Camilo Londoño (Alianza Verde), Juan Carlos Vargas (Aprocasur), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático), Karen Juliana López (Yo soy Urabá),

 

 

 

 

 

error: Content is protected !!