“Estudiantes del Marco Fidel Suárez de Ciénaga de Oro Cautivan con Exposición de Cuadros Vivos en un Evento Pedagógico y Cultural”

La Institución Educativa Marco Fidel Suárez fue escenario de una jornada donde el arte y la literatura cobraron vida, transformando clásicos literarios en una experiencia visual y emocional.
El pasado viernes 17 de noviembre se marcó un evento significativo en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, donde los estudiantes de grado 11, bajo la dirección del profesor de lengua castellana Richard Guerra, llevaron a cabo una exposición de cuadros vivos sin precedentes.
Este evento, parte del proyecto pedagógico “Palabras Congeladas: Cuando el Tiempo se Detiene”, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de la literatura mediante una metodología interactiva y visualmente impactante.
Los estudiantes revivieron escenas de obras maestras como “Romeo y Julieta”, “La Divina Comedia”, “María”, y “El Quijote de la Mancha”, demostrando una profunda comprensión y respeto por estas obras. La representación de “Crónica de una Muerte Anunciada” y “La Vorágine” también se destacaron, enriqueciendo el evento con su diversidad literaria.
Más allá de la literatura, la exposición abarcó temas culturales y religiosos, ilustrando la riqueza de nuestro patrimonio a través de cuadros como “La Última Cena” y representaciones de la Virgen María y Jesús. Este enfoque integrador también se extendió a la cultura local, con cuadros vivos como “El Rancho Campesino” y “El Festival del Porro de San Pelayo”, creando un puente entre generaciones y sus tradiciones.
Cada cuadro vivo fue una fusión de arte, literatura y pasión, evidenciando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta iniciativa no solo enriqueció su aprendizaje académico, sino que también fomentó habilidades cruciales como el trabajo en equipo, la expresión artística y la oratoria.
La calidad y el impacto emocional de la exposición dejaron una impresión duradera en la comunidad educativa y los asistentes, consolidándose como un triunfo para la institución y sus estudiantes. Este evento no solo estableció un nuevo estándar en la integración de la literatura
La Institución Educativa Marco Fidel Suárez fue escenario de una jornada donde el arte y la literatura cobraron vida, transformando clásicos literarios en una experiencia visual y emocional.
El pasado viernes 17 de noviembre se marcó un evento significativo en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, donde los estudiantes de grado 11, bajo la dirección del profesor de lengua castellana Richard Guerra, llevaron a cabo una exposición de cuadros vivos sin precedentes.
Este evento, parte del proyecto pedagógico “Palabras Congeladas: Cuando el Tiempo se Detiene”, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de la literatura mediante una metodología interactiva y visualmente impactante.
Los estudiantes revivieron escenas de obras maestras como “Romeo y Julieta”, “La Divina Comedia”, “María”, y “El Quijote de la Mancha”, demostrando una profunda comprensión y respeto por estas obras. La representación de “Crónica de una Muerte Anunciada” y “La Vorágine” también se destacaron, enriqueciendo el evento con su diversidad literaria.
Más allá de la literatura, la exposición abarcó temas culturales y religiosos, ilustrando la riqueza de nuestro patrimonio a través de cuadros como “La Última Cena” y representaciones de la Virgen María y Jesús. Este enfoque integrador también se extendió a la cultura local, con cuadros vivos como “El Rancho Campesino” y “El Festival del Porro de San Pelayo”, creando un puente entre generaciones y sus tradiciones.
Cada cuadro vivo fue una fusión de arte, literatura y pasión, evidenciando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta iniciativa no solo enriqueció su aprendizaje académico, sino que también fomentó habilidades cruciales como el trabajo en equipo, la expresión artística y la oratoria.
La calidad y el impacto emocional de la exposición dejaron una impresión duradera en la comunidad educativa y los asistentes, consolidándose como un triunfo para la institución y sus estudiantes. Este evento no solo estableció un nuevo estándar en la integración de la literatura y el arte en la educación, sino que también se posicionó como un evento significativo en la educación cultural y artística en el municipio de Ciénaga de Oro.a y el arte en la educación, sino que también se posicionó como un evento significativo en la educación cultural y artística en el municipio de Ciénaga de Oro.