GOBERNADOR ORLANDO BENÍTEZ MORA Y ALTOS FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE SALUD ANALIZARON AVANCES EN MANEJO DE EMERGENCIA POR COVID–19.

El gobernador ORLANDO DAVID BENÍTEZ MORA, se reunió la tarde de este lunes 11 de mayo con el viceministro de salud y protección social Luis Alexander Moscoso Osorio y la directora del Instituto Nacional de Salud Martha Ospina, con quienes se revisaron las distintas actuaciones que se vienen adelantando en el departamento, con respecto al manejo de la emergencia por la COVID–19, atendiendo los lineamientos del gobierno nacional y bajo su articulación y supervisión.
El titular del gobierno cordobés precisó que se viene avanzando de manera muy positiva en medio de la crisis sanitaria y de diferentes matices por la que se está atravesando. “Es para mí positivo poder manifestar que hemos actuado en coordinación, hemos logrado concertar como equipo y ellos van a seguir dándonos directrices, consejos, recomendaciones y protocolos para poder mantener la fase de contención en cuanto a la propagación del virus, pero, sobre todo, comenzar en esa fase de reactivación y recuperación económica que es el otro reto importante…” aseguró BENÍTEZ MORA.
Ratificó el mandatario seccional que desde la gobernación de Córdoba se le seguirá dando prioridad a la vida y a la salud, al tiempo que resaltó la posibilidad de poder continuar atendiendo socialmente a la población y de iniciar la fase de las políticas económicas, tal como se ha reseñado. Destacó la importancia de seguir contando con el apoyo del gobierno nacional y agradeció la diligencia del Instituto Nacional de Salud, especialmente en el procesamiento y diagnóstico de pruebas.
Por su parte el viceministro de salud y protección social Luis Alexander Moscoso Osorio expresó su satisfacción por las acciones cumplidas en este departamento: “Señor gobernador, muy satisfecho con lo que hemos encontrado en el departamento, nos reunimos con el señor secretario, revisamos los planes de expansión, visitamos el hospital en Montería, la verdad vemos muy buenos avances, vemos un cambio muy importante en la infraestructura, una muy buena parte con los aportes y las ayudas de la gobernación, miramos los planes para los otros municipios, también muy importantes, los planes de expansión para lograr que esas cabeceras de región tengan unidades de cuidados intensivos, también visitamos los avances del municipio de Montería, el tema de los albergues, muy satisfecho, visitamos el laboratorio de salud pública, muy buenos avances, revisamos los temas de vigilancia epidemiológica, también muy buenos avances…” subrayó el alto funcionario.
Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Salud Martha Ospina, indicó: “Muy contentos con todo el plan de preparación muy completo que ustedes tienen, creo que con todas las líneas de acción con énfasis en vigilancia y salud pública y ahora con toda la atención que le han puesto al laboratorio, pues nos llena realmente de mucha alegría, era necesario meterle la mano a ese laboratorio departamental, era necesario ponerlo a la vanguardia de los laboratorios en el país, lo que están haciendo es muy importante, el área separada de molecular, la compra de esos equipos, ese diseño moderno, les va a traer muchos beneficios, lo felicito por eso y estoy segura que no solamente tendrá resultados en esta crisis de COVID–19, sino que les servirá para muchos otros temas en salud pública…
” Ambos funcionarios insistieron en la necesidad de mantener las medidas de autocuidado, el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad, para el tema de reactivación económica, como aspectos determinantes para poder ganarle la batalla al coronavirus.