Hacer el hospital Regional del San Jorge, antes que parques, para que no se muera más la gente por falta de oxigeno, le propone Orlando Benítez, al alcalde de Montelíbano.

“Liquide el contrato de la vía Montelíbano-La Apartada, para retomar el proyecto en el OCAD Regional y salvar esos recursos”, le solicitó Benítez Mora al mandatario de Montelíbano”.

Un llamado contundente a evitar debates en redes sociales y a ponerse el sombrero y a trabajar por Córdoba, le hizo el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez,  al alcalde de Montelíbano, José David Cura, durante la emisión del espacio “Un Tinto Virtual con el Gober”.

 “En Montelíbano hay mucha gente con la costumbre de darle tintes políticos a problemas sociales, institucionales y administrativos. Lo primero que hay que hacer es tener la capacidad de entender que esto ya no es una campaña a la alcaldía o a la gobernación; estos son asuntos institucionales que uno debe buscar resolver si de verdad le interesa el pueblo”, dijo Benítez Mora.

“Yo noto una posición en alguna gente del municipio de Montelíbano extraña, que invito a que revisen, porque las necesidades no tienen color político, aquí hay que actuar de manera conjunta y de forma cohesionada. Quieren buscar un problema político para tratar de disimular la ineficiencia administrativa local, y eso no se puede permitir, no se puede distorsionar una falta de planeación”, afirmó el gobernador de Córdoba.

Vía La Apartada-Montelíbano.

Sobre este tramo vial el mandatario afirmó. “La vía La Apartada-Montelíbano, desde 2108 la estamos peleando, y desde que yo era diputado del departamento en una sesión descentralizada que fuimos en ese momento con Edwin Besaile, incluso antes, siendo él gobernador, prometimos los recursos, los buscamos en el orden departamental. Cómo diputado nunca me tembló la voz y como gobernador no me va a temblar el pulso para buscar a los responsables cuando manejen de forma irregular los recursos públicos del departamento o de un municipio”, aseveró.

Los recursos de esa vía están todos listos, están organizados. Su ejecución fue contratada por la Alcaldía de Montelíbano, la anterior administración de ese municipio, independientemente de lo bueno o de lo malo, cada quien debe juzgar y que sean los órganos de control los competentes, pero aquí heredamos unas circunstancias que afectan a la Apartada, a Montelíbano, a Uré, a Puerto Libertador  y en general a todos los que transitamos, aseveró.

 Aseguró que esos recursos para retomarlos, “ necesitamos que el Alcalde le de liquidación rápido al proyecto,  liquiden ese proyecto fallido, y que no da resultados, se debe terminar, liquídelo, acábelo, eso es su competencia,  y que los órganos de control, si quieren que se encarguen de juzgar lo bueno o lo malo (ese es otro debate),  pero liquídelo para poder nosotros desde la Gobernación volver a presentarlo al OCAD regional y salvar esos recursos que están y poder nuevamente lograr a que ese proyecto sea una realidad, acotó el gobernador, en un claro mensaje al alcalde Cura Buelvas.

“Pero no sigamos dando debates por trinos, por redes sociales, vamos a hacer las cosas como se deben hacer, yo estoy en la disposición de que se trabaje, de que se revise,  despójese de cualquier prevención con cualquier persona, porque  nosotros como gobernación hemos demostrado el anhelo y el deseo de trabajar por todo el departamento de Córdoba, le reiteró el gobernador al mandatario de Montelíbano.

Hospital Regional del San Jorge.

En declaraciones públicas el alcalde de Montelíbano, ha reclamado más apoyo por parte del gobierno departamental en la crisis sanitaria que se agudiza en el municipio por la falta de capacidad del hospital local. 

“No se pongan a inventar historias erradas donde no existen, y tanto es el compromiso nuestro que quedó consignado mi deseo de crear antes de la pandemia,  el hospital regional del San Jorge, porque se hace necesario, porque se hace pertinente para esa subregión, cómo también se necesita el del Alto Sinú y el de la zona Costanera, y lo hemos dicho siempre, nunca y ratifico mis palabras sobre este particular, (no he recibido solicitud formal de parte de la Alcaldía de Montelíbano sobre hospital regional, no la hemos recibido), y lo reitero una vez más, podemos sentarnos, hablar del tema,  lo hacemos de manera pública como a mí me gusta, de frente al pueblo, que es más transparente para que la gente sepa”, enfatizó el gobernador.

Lo invito, en referencia al alcalde, José David Cura, “Usted tiene más regalías directas hoy  que la gobernación de Córdoba en caja, usted tiene 16 mil millones de pesos allí, más que la gobernación y cualquier otro municipio, pongamos esos recursos para construir el hospital regional, lo invito a que lo hagamos, porque esa es la necesidad hoy en el departamento de Córdoba”.

Al concluir el espacio, el gobernador le recordó al alcalde: “Usted está presentando proyectos de parques, qué en algunos momentos quizás son importantes, tres proyectos de parques  quiere que se le aprueben.  Lo invito, usted es médico, a que hagamos ese hospital regional, y si de verdad le duele la salud, lo invito a que invierta en la salud, para que no se muera más la gente por falta de oxigeno, teniendo recursos”, subrayó, Benítez Mora.

.

Hacer el hospital Regional del San Jorge, antes que parques, para que no se muera más la gente por falta de oxigeno, le propone Orlando Benítez, al alcalde de Montelíbano.

“Liquide el contrato de la vía Montelíbano-La Apartada, para retomar el proyecto en el OCAD Regional y salvar esos recursos”, le solicitó Benítez Mora al mandatario de Montelíbano”.

Un llamado contundente a evitar debates en redes sociales y a ponerse el sombrero y a trabajar por Córdoba, le hizo el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez,  al alcalde de Montelíbano, José David Cura, durante la emisión del espacio “Un Tinto Virtual con el Gober”.

 “En Montelíbano hay mucha gente con la costumbre de darle tintes políticos a problemas sociales, institucionales y administrativos. Lo primero que hay que hacer es tener la capacidad de entender que esto ya no es una campaña a la alcaldía o a la gobernación; estos son asuntos institucionales que uno debe buscar resolver si de verdad le interesa el pueblo”, dijo Benítez Mora.

“Yo noto una posición en alguna gente del municipio de Montelíbano extraña, que invito a que revisen, porque las necesidades no tienen color político, aquí hay que actuar de manera conjunta y de forma cohesionada. Quieren buscar un problema político para tratar de disimular la ineficiencia administrativa local, y eso no se puede permitir, no se puede distorsionar una falta de planeación”, afirmó el gobernador de Córdoba.

Vía La Apartada-Montelíbano.

Sobre este tramo vial el mandatario afirmó. “La vía La Apartada-Montelíbano, desde 2108 la estamos peleando, y desde que yo era diputado del departamento en una sesión descentralizada que fuimos en ese momento con Edwin Besaile, incluso antes, siendo él gobernador, prometimos los recursos, los buscamos en el orden departamental. Cómo diputado nunca me tembló la voz y como gobernador no me va a temblar el pulso para buscar a los responsables cuando manejen de forma irregular los recursos públicos del departamento o de un municipio”, aseveró.

Los recursos de esa vía están todos listos, están organizados. Su ejecución fue contratada por la Alcaldía de Montelíbano, la anterior administración de ese municipio, independientemente de lo bueno o de lo malo, cada quien debe juzgar y que sean los órganos de control los competentes, pero aquí heredamos unas circunstancias que afectan a la Apartada, a Montelíbano, a Uré, a Puerto Libertador  y en general a todos los que transitamos, aseveró.

 Aseguró que esos recursos para retomarlos, “ necesitamos que el Alcalde le de liquidación rápido al proyecto,  liquiden ese proyecto fallido, y que no da resultados, se debe terminar, liquídelo, acábelo, eso es su competencia,  y que los órganos de control, si quieren que se encarguen de juzgar lo bueno o lo malo (ese es otro debate),  pero liquídelo para poder nosotros desde la Gobernación volver a presentarlo al OCAD regional y salvar esos recursos que están y poder nuevamente lograr a que ese proyecto sea una realidad, acotó el gobernador, en un claro mensaje al alcalde Cura Buelvas.

“Pero no sigamos dando debates por trinos, por redes sociales, vamos a hacer las cosas como se deben hacer, yo estoy en la disposición de que se trabaje, de que se revise,  despójese de cualquier prevención con cualquier persona, porque  nosotros como gobernación hemos demostrado el anhelo y el deseo de trabajar por todo el departamento de Córdoba, le reiteró el gobernador al mandatario de Montelíbano.

Hospital Regional del San Jorge.

En declaraciones públicas el alcalde de Montelíbano, ha reclamado más apoyo por parte del gobierno departamental en la crisis sanitaria que se agudiza en el municipio por la falta de capacidad del hospital local. 

“No se pongan a inventar historias erradas donde no existen, y tanto es el compromiso nuestro que quedó consignado mi deseo de crear antes de la pandemia,  el hospital regional del San Jorge, porque se hace necesario, porque se hace pertinente para esa subregión, cómo también se necesita el del Alto Sinú y el de la zona Costanera, y lo hemos dicho siempre, nunca y ratifico mis palabras sobre este particular, (no he recibido solicitud formal de parte de la Alcaldía de Montelíbano sobre hospital regional, no la hemos recibido), y lo reitero una vez más, podemos sentarnos, hablar del tema,  lo hacemos de manera pública como a mí me gusta, de frente al pueblo, que es más transparente para que la gente sepa”, enfatizó el gobernador.

Lo invito, en referencia al alcalde, José David Cura, “Usted tiene más regalías directas hoy  que la gobernación de Córdoba en caja, usted tiene 16 mil millones de pesos allí, más que la gobernación y cualquier otro municipio, pongamos esos recursos para construir el hospital regional, lo invito a que lo hagamos, porque esa es la necesidad hoy en el departamento de Córdoba”.

Al concluir el espacio, el gobernador le recordó al alcalde: “Usted está presentando proyectos de parques, qué en algunos momentos quizás son importantes, tres proyectos de parques  quiere que se le aprueben.  Lo invito, usted es médico, a que hagamos ese hospital regional, y si de verdad le duele la salud, lo invito a que invierta en la salud, para que no se muera más la gente por falta de oxigeno, teniendo recursos”, subrayó, Benítez Mora.

.

error: Content is protected !!