IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS TERRITORIOS 

 

Destacando la importancia de la cultura de la seguridad social en las regiones, hoy se reunieron representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, secretarios de salud municipales, agentes de seguridad social, educadores e investigadores de organizaciones del sector salud (EAPB, IPS), fondos de pensiones, riesgos laborales (ARL) y cajas de compensación familiar del departamento.

En el encuentro se validaron las ideas y propuestas del Plan de Cultura de la Seguridad Social en su territorio, basadas en comunicación para el cambio, educación para el cambio, acción colectiva y gestión del conocimiento.

La jornada se desarrolló durante varias sesiones en los que se realizaron diferentes talleres y conferencias

“El Ministerio de Salud y Protección Social, en cumplimiento de la Ley 1502 de 2011, dando alcance a las funciones del decreto 4107 del 2011 y en articulación con los Ministerios de Educación Nacional, Ministerio del Trabajo y Ministerio de Cultura, busca fortalecer el estímulo, educación, fomento y apropiación de la cultura de la seguridad social en Colombia y hoy le tocó el turno a nuestro departamento, por lo que se realizó el “Taller de Visiones Compartidas – Cultura de la Seguridad Social”, dijo Luis Fernando Pupo Padrón, secretario de Salud Departamental.

El funcionario señaló que durante la actividad se trataron temas como: “Cultura de la Seguridad Social, ¿por qué y para qué?”, “Comunicación, educación y gestión del conocimiento como bases de la transformación en seguridad social”, “Los caminos de la Cultura de la Seguridad Social”, “Priorización de estrategias departamentales”.

error: Content is protected !!