La muerte ronda a los habitantes del corregimiento de Santa Lucía, desde donde piden ayuda al gobierno de Montería.

Foto: Santa Lucia en vivo

“El COVI-19 ataca sin piedad a los habitantes del corregimiento, quienes indefensos claman la intervención de la Secretaría de Salud Municipal”. 

La muerte se asomó de repente en los rincones polvorientos del corregimiento de Santa Lucía, y poco a poco ha ido seleccionando a sus víctimas fatales. 6 fallecimientos en los últimos días, y otro al cierre de esta nota prendieron las alarmas en la población, y llenaron de desesperanza, miedo y tristeza a sus habitantes.

La página de facebook, “Santa Lucía En Vivo”, publicó una nota que resume las angustias de la población.

“Mis más sentidas condolencias a todos los habitantes de mi pueblo, ya que hoy nos invade la tristeza , la nostalgia e impotencia, al ver partir a muchos de los nuestros, quienes infortunadamente en menos de una semana han fallecido. Nos dejan su legado, su historia, sus sonrisas y consejos, que sin duda serán nuestra más grande herencia para fortalecernos y seguir avanzando en la creación de muchos sueños desde nuestra hermosa tierra Santa Lucía”

“Estamos enfrentando tiempos duros, pero no significa que siempre estaremos así, porque son tiempos de cambio, de unión familiar, de perdón, y de dejar atrás todo resentimiento” “Hago un llamado de corazón al amor propio, al aislamiento, al autocuidado, y aunque nuestros gobernantes estén trabajando en ello, nosotros también debemos ser un eslabón más de ayuda en la cadena de lucha contra esta enfermedad”.

Nel José Villadiego Chica, Inspector de Policía Rural, le envío una carta al Secretario de Salud de Montería, José Vergara Orozco, donde le solicita ayuda sanitaria para el corregimiento:

“Solicito respetuosamente una brigada de pruebas RT-PCR y búsqueda activa de casos COVID-19 en el corregimiento de Santa Lucía, debido a que durante esta semana se han presentado 6 fallecimientos, de los cuales 3 ocurrieron ayer 21 de julio con síntomas asociados al virus. Adicional a esto le informo que varias personas se encuentran enfermas en sus casas y otras ya fueron trasladadas a los centros de salud de la ciudad, y por tal razón hago esta solicitud de intervención con urgencia a esta Secretaría Municipal para la atención requerida de esta comunidad que está consternada por dicha situación”.

Por ahora de conoce que para el próximo 28 del presente mes  de julio, la Alcaldía de Montería y la ESE Vida Sinú, tienen programada una jornada de tamizaje en dicho corregimiento.

error: Content is protected !!