Madres comunitarias seguirán en paro hasta que no vean acuerdo firmado

Olinda García, directora del Sindicato Nacional de Trabajadores al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del ICBF (Sintracihobi), ratificó que las madres comunitarias seguirán en paro hasta tanto no vean un acuerdo firmado donde se garantice la contratación de las cuidadoras con el ICBF.
La afirmación la hizo, tras conocerse que el presidente Petro aseguró que desde presidencia ya se dio la orden para integrar paulatinamente a las madres comunitarias a la nómina oficial del ICBF.
“yo le creo a usted y al que me diga, pero hasta que no firmemos un acuerdo que me diga a mí, Olinda en cuatro meses vamos a ir paulatinamente mandándola a la planta del ICBF, contratada, que el aumento de la canasta la va a pasar a B, sí, pero cuándo y cómo”, manifestó la directora del Sintracihobi.
Para García, es necesario que exista un acuerdo firmado no solo con el ICBF, sino que también participe una comisión del Senado, la Procuraduría, la Contraloría, el Ministerio del Trabajo, un representante de Hacienda y del DPI. “hasta no ver esto no levantamos el paro, si no hay esa firma seguimos en el paro indefinido”, sostuvo.
Como se recordará, las Madres y padres comunitarios del ICBF adelantan un paro nacional en el que reclaman al Gobierno condiciones dignas para realizar sus labores, exigiendo cuatro puntos: nutrición, dotación, bono de vejez digna del 95% del salario y la contratación directa con el Estado.