Minenergía propone que la deuda de la opción tarifaria la paguen las personas ‘que más dinero tienen en este país’

Durante su participación en el evento Colombia Genera 2025, organizado por la Andi en Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lanzó una propuesta para aliviar el cobro de la opción tarifaria a los estratos más vulnerables del país, una iniciativa que sería tramitada mediante un proyecto de Ley en el Congreso de la República.
Se trata, según el alto funcionario de que las personas que más dinero tienen en Colombia paguen la deuda de la opción tarifaria de los hogares de estratos bajos.
«Esa es una propuesta que he dejado sobre la mesa y creo que vale la pena revisarla porque hay unos saldos de la opción tarifaria que le darían caja a las distribuidoras de energía”, manifestó.
La propuesta del ministro consiste en que los hogares de estratos cuatro, cinco y seis, además de los usuarios industriales y comerciales, asuman esta millonaria deuda durante un largo plazo (8 o 10 años).
De acuerdo con datos de Asocodis, la deuda de la opción tarifaria alcanza los 3,2 billones de pesos. De este total, en mayo de 2024 el Gobierno Nacional se había comprometido a pagar 2,7 billones de pesos de los estratos uno, dos y tres.
Para que esto fuera una realidad, el Gobierno incluyó el artículo que viabilizada esta operación en su segunda reforma tributaria; sin embargo, este proyecto de ley se hundió en noviembre del año pasado.