Minerales Córdoba y SENA reafirman el compromiso de promover la empleabilidad de las comunidades rurales de Puerto Libertador


• Más de 200 personas asistieron a la primera jornada de registro en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
• Durante tres días, un equipo del SENA y de Minerales Córdoba se encargó de informar a la población local acerca de la importancia de inscribirse con el fin de acceder a más oportunidades laborales.
• Esta iniciativa se dio en el marco de la alianza entre la compañía y la entidad formadora, la cual tiene como objetivo promover el bienestar de las comunidades locales.
Puerto Libertador, Córdoba. 09 de junio 2022. Con la firme convicción de promover mejores condiciones de vida, a través de oportunidades laborales, Minerales Córdoba y el Servicio Nacional
de Aprendizaje (SENA) realizaron la primera jornada de tres días de registro en la Agencia Pública de Empleo (APE) en las veredas Mina El Alacrán, San Juan Viejo y San Matías, de la zona rural de Puerto Libertador. Tras el cierre de la jornada, el balance fue de 209 personas en total inscritas en la plataforma provenientes, no sólo de dichas veredas en las que se realizó la actividad, sino también de algunas aledañas como Rio Verde, San Juan Nuevo, Concepción, San Juan Medio, La Rica, Las Claritas y la zona urbana del municipio.
Esta iniciativa se dio gracias a la alianza que se forjó entre ambas entidades desde 2021, la cual busca aportar al mejoramiento de la calidad de vida y oportunidades de los habitantes de la zona. En este sentido, a través del registro en la APE, las personas podrán acceder a vacantes de diversos sectores de la economía en la región y el país.
“El desarrollo de este tipo de jornadas nos permite materializar poco a poco las metas conjuntas que nos hemos trazado en alianza con el SENA. Actuar como puentes para que las comunidades tengan un mayor acceso al mercado laboral, es uno de nuestros principales compromisos, ya que esto en el mediano plazo se traducirá en un mejoramiento colectivo de la calidad de vida”, aseguró Santiago Varela, Gerente General de Minerales Córdoba.
La Compañía actualmente desarrolla el Proyecto San Matías, ubicado en la zona rural del municipio Puerto Libertador, el cual se encuentra en una transición hacia la construcción y montaje de la mina; etapa en la cual prevé crear cerca de 2.000 puestos de trabajo, dirigidos a mano de obra local, principalmente.