Montería entre las ciudades que registraron más alzas en precios de alimentos

 

En la presentación de su primer informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la variación anual de la inflación en enero del presente año se ubicó en 13,25%.

Según el Dane, el comportamiento mensual del IPC se explicó principalmente en la división de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los cuales presentaron la contribución más alta a la variación anual total, 4,69 p.p. y la mayor alza porcentual en los precios, 26,18 %.

En este sentido, las ciudades de Cali, Montería y Tunja registraron las alzas más relevantes: 29,09 %, 28,54 % y 27,95 %, respectivamente. Valledupar tuvo la menor variación. 24,43 %.

En enero de 2023, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (106,83%), cebolla (101,51%) y yuca para consumo en el hogar (63,17%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: panela cruda para consumo en el hogar (4,28%), agua mineral (con y sin gas) para consumo en el hogar (9,36%) y concentrados para preparar refrescos (9,52%).

error: Content is protected !!