Procuraduría inhabilitó por nueve años a la exgerente de Aguas de Córdoba, Gloria Cabrales Solano

La exgerente de Aguas de Córdoba, Gloria Cecilia Cabrales Solano, fue inhabilitada por la Procuraduría General de la Nación, con nueve años, por haber realizado convenios interadministrativos para firmar varios contratos, vulnerando de esa manera, normas de la contratación estatal.
Bajo la modalidad de contratación directa y escudándose en los convenios interadministrativos, Cabrales Solano hizo arreglos con asociaciones para hacer obras de acueductos en el corregimiento Los Garzones y en la vereda Loma Grande de Montería. Asimismo, en los municipios de San Pelayo y Tierralta, entre otros.
La conducta de la exgerente de Aguas de Córdoba, Gloria Cecilia Cabrales Solano, fue acreditada y calificada con culpa de gravísima por porte del ente de control, por desatención elemental de las normas que debían guiar su actuación.
Como consecuencia de ello, se le impuso la sanción de destitución e inhabilidad por nueve años para ejercer cargos públicos tal como lo había sentenciado en fallo de primera instancia la Procuraduría Regional de Juzgamiento de Córdoba.
El procurador general Gregorio Eljach Pacheco, dijo que la Sala Disciplinaria de Juzgamiento del Ministerio Público, confirmó el fallo de segunda instancia, al aplicar la mencionada sanción a la representante legal de Aguas de Córdoba.
La decisión se fundamenta en que la sancionada suscribió convenios interadministrativos con asociaciones de municipios, desconociendo los requisitos exigidos por la Ley 489 de 1998 para la celebración de este tipo de negocios jurídicos.
Además, se estableció que muchas de estas organizaciones beneficiadas no contaban con la capacidad jurídica para ejecutar directamente las obras demandas en dichos convenios.
Sostiene el Ministerio Público que la Ley 136 de 1994 es clara al señalar que las asociaciones de municipios pueden organizar conjuntamente la ejecución de obras, pero no ejecutarlas directamente.
Más adelante agrega que, salvo que acrediten capacidad financiera, operativa, técnica y organizacional para desarrollar el objeto contratado; de cumplir con estos requisitos debían someterse a un proceso de selección competitivo.
La señora Cabrales Solano se desempeñó por espacio de varios años al frente de entidad Aguas de Córdoba, que en un inicio tenía como nombre Plan Departamental de Agua (PDA).