Si se recortan “puntos escenciales” a la reforma a la salud, ministra Carolina Corcho dice que retira el proyecto

 

En un conversatorio, organizado por la Asociación Nacional de Industriales (Andi), la ministra de Salud, Carolina Corcho, señalo que el Gobierno Nacional retiraría la Reforma a la Salud del Congreso de la República en caso de presentarse modificaciones significativas en los “puntos esenciales” del Proyecto de ley que busca modificar el modelo de atención médica en todo el país.

“sí hay unas esencias que el presidente ha pedido o si no el proyecto de ley no tiene sentido y sería retirado por parte del Gobierno, porque si finalmente no es para hacer un cambio no tiene sentido un esfuerzo desde el punto de vista del Gobierno y el legislativo”, dijo.

La ministra Corcho, en ese sentido, pidió a los colombiano y diferentes gremios ser más receptivos sobre la Reforma a la Salud, ya que –según ella– de no aprobarse, las Empresas Promotoras de Salud, también conocidas como EPS, tendrán problemas para funcionar correctamente.

De acuerdo con Corcho, con la reforma no se va a destruir el sistema, porque “están construyendo sobre lo construido. Seguimos construyendo sobre el sistema general de seguridad social en salud porque si no se reforman las EPS se desploman. No podemos hacer la del Avestruz. La mayoría de las EPS no cumplen estándares de salud y financieros”.

La cuestión de fondo es que las normas de funcionamiento del Congreso indican que cuando hay varias propuestas sobre un mismo tema, el Legislativo debe ponderarlas todas para construir un solo articulado.

Ese es el motivo que llevó al partido Cambio Radical a presentar su proyecto de reforma a la salud, un paso que también siguió el Centro Democrático, mientras que el combo de los conservadores, liberales y el Partido de la U también hizo lo propio difundiendo sus “líneas gruesas” sobre la reforma.

Mejor dicho, en trámite están tres proyectos de reforma a la salud presentadas este mismo año por varios grupos políticos que reposan en los folios de la Comisión Séptima esperando el momento del debate.

 

error: Content is protected !!