Socializada Medida de Reparación en Salud con EAPS, IPS y Direcciones Locales de Salud

La Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba convocó hoy a diferentes entidades de salud que fueron priorizadas, para socializar el componente de desarrollo de capacidades de la “Medida de reparación en salud”, reconocido en 9 sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH.
Durante la jornada, realizada por el equipo de Desarrollo de capacidades, del convenio 1011 de 2022, celebrado entre Ministerio de Salud y Protección Social y la Corporación de Infancia y Desarrollo (La CID), participaron representantes de Salud Total, Nueva EPS, ESE Hospital Vida Sinú, ESE Camu El Prado, IPS Promosalud y las Direcciones Locales de Salud de Cereté y Planeta Rica.
“Vamos a articular el trabajo de todos los actores del SGSS, de manera que los beneficiarios de la medida puedan gozar efectivamente del derecho a la salud en nuestro departamento, eliminando las barreras de acceso que se han presentado” dijo Dianys Mercado, referente de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
También se harán encuentros comunitarios para mostrar la oferta institucional de las entidades comprometidas a fin de que los beneficiarios conozcan de primera mano las rutas de acceso a los servicios en salud.
Durante el espacio se hizo énfasis en el decreto 1652 del 06 de agosto de 2022 que indica que Las víctimas contempladas en la parte resolutiva de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, están exceptuadas del cobro de cuotas moderadoras y copagos, haciendo un llamado a todos los actores del SGSS para su debido cumplimiento.