Unicórdoba avanza en su Autoevaluación Institucional para la renovación de su tercera Acreditación de alta Calidad

El trabajo de los líderes de los procesos en Unicórdoba está orientado a avanzar con sus equipos en la tarea de la Autoevaluación y dirigir la institución a la renovación de la Acreditación.

Con el concurso de toda la comunidad académica, conformada por directivos, estudiantes, docentes, trabajadores, egresados, entidades aliadas y sociedad en general, la Universidad de Córdoba avanza en su Autoevaluación Institucional para la renovación de su tercera Acreditación de alta Calidad.

El rector de la alma mater, profesor Jairo Torres Oviedo, sostiene que este proceso de calidad es el que ha permitido a la Unicórdoba robustecer sus propósitos institucionales en materia administrativa, financiera, académica, de investigación, de proyección social y de internacionalización.

“Permanecemos en proceso de mejoramiento de nuestra tarea misional, lo que nos permite ser, hoy, una universidad líder, con credibilidad, confianza y proyección, no sólo en el Departamento de Córdoba, sino en la región Caribe y el país y nos permite una coincidencia en la comunidad académica internacional”, precisó el rector, el profe Jairo Torres.

Avanzar hacia la tercera Acreditación Institucional de Alca Calidad en Unicórdoba, implica el proceso de Autoevaluación en el que está inmersa y comprometida toda la comunidad unicordobesa, como herramienta clave para repensar lo que se está haciendo y cómo se puede mejorar, con la revisión exhaustiva del cumplimiento de

la misión, visión y objetivos para fortalecer aspectos técnicos, académicos y administrativos.

“La Acreditación no es un absoluto, es un proceso de mejora continua y permanente, en el que la comunidad universitaria se convierte en actor propositivo y constructivo, de manera permanente; esa es la ruta que hoy iniciamos, para seguir fortaleciendo este bien público social que representa la Universidad de Córdoba como una institución para la transformación del territorio”, preció el rector Torres.

La decana de la Facultad Ciencias de la Salud y miembro del comité de Autoevaluación en Unicórdoba, profesora María Fernanda Yasnot Acosta, extendió la invitación a todos los estamentos de la alma mater, estudiantes, profesores, administrativos, egresados y sector externo, a participar activamente en este proceso de mejora continua.

La Unicórdoba recibió Acreditación Institucional en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional el 22 de marzo de 2019 y posteriormente, producto de la disciplina y cumplimiento de las metas en todos sus procesos de calidad recibió renovación de Acreditación el 11 de enero de 2023.

El también docente uncicordobés, programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, MVZ, y miembro del comité que lidera la tarea de la Autoevaluación, Lázaro Reza García, aporta que este proceso está encaminado, además, a sostener la calidad de todos los programas académicos y de todas las actividades que se desarrollan en la institución.

A su turno la docente Virginia Rodríguez, de la Facultad Ciencias de la Salud, explica que el proceso de Autoevaluación permitirá a la comunidad universitaria valorar y examinar cómo se ha progresado en el tiempo, lo que requiere la participación activa de todos los miembros de la institución.

“La Unicórdoba está en modo calidad permanentemente, bajo estrictos parámetros. Cada acción que realizamos está contribuyendo a nuestros tres procesos misionales: docencia, investigación y extensión”, puntualizó la profesora Rodríguez.