Yolanda Perea y Mábel Lara renuncian al Nuevo Liberalismo

Las excandidatas al Senado señalaron que el partido no debe de tomar una posición vinculante jurídica y políticamente sobre el Gobierno, cuando no hay bancada en el Congreso, sino dejar la postura en el fuero personal de sus militantes.

Este jueves, las excandidatas al Senado por el Nuevo Liberalismo, Yolanda Perea y Mábel Lara, presentaron su renuncia al partido, al considerar que este no ha estado a la altura del momento que vive el país, que pidió un cambio a través del Congreso y la Presidencia.

Así mismo, las excandidatas, quienes se apartaron de la decisión institucional de apoyar a Rodolfo Hernández y se fueron con Gustavo Petro, critican que el partido haya tomado una postura política frente al Gobierno electo, teniendo en cuenta que no tienen bancada en el Congreso. Apenas una curul en la Cámara en cabeza de Julia Miranda.

Consideramos que las directivas del partido NO pueden tomar decisiones vinculantes jurídica o políticamente, respecto de declararse en independencia, oposición o hacer parte de la coalición de Gobierno. Cualquier decisión en cualquier sentido, será a título individual, pero no institucional por sustracción de materia”.

En ese sentido, manifestaron “En total disconformidad con la posición del partido, carente, a nuestro juicio, de relevancia jurídica ni política por la ausencia de representación política del partido en el Senado, pero con el profundo respeto que públicamente profesamos por el respeto a las diferencias de pensamiento, nos despedimos del partido, deseándoles lo mejor en sus proyectos y esperando que en el camino podamos encontrarnos en torno a la idea original de Luis Carlos Galán y del Nuevo Liberalismo del siglo XXI: lograr consolidar el cambio que convierta a la periferia en el verdadero centro”.

Ante las dudas sobre el camino que tomaría el Nuevo Liberalismo con el nuevo gobierno que llegará a partir del próximo 7 de agosto, los militantes que apoyaron a Gustavo Petro preguntaron sobre las posibilidades. A esto, Juan Manuel Galán, director de la colectividad, respondió: “sobre la posición que asumirá (el partido) ante el nuevo gobierno, el camino será también institucional y democrático. La interlocución política que tenga el Nuevo Liberalismo con el gobierno de Gustavo Petro, en el marco de su convocatoria para un acuerdo nacional, será institucional y por eso exclusivamente en cabeza del director nacional”.

Tomado de: Elespectador.com

error: Content is protected !!