Pobreza multidimensional llegó a 12,9% en Colombia: su punto histórico más bajo

 

Este martes, el Departamento Nacional de Planeación (Dane) reveló el dato del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) para 2022, el cual se ubicó en 12,9%. Esto significó que 971.000 personas salieron de esa condición al compararse con 2020, mientras que 6,6 millones están viviendo con la incidencia de estas bajas condiciones de calidad de vida.

Vale recordar que en 2021, el índice se ubicó en 16%, lo que representó una mejora en el indicador frente al primer año de pandemia.

Carlos Sepúlveda, secretario técnico del Comité de Expertos, resaltó que “entre 2021, 2022 se validó la validación de la reducción del resultado para que se realizara el cálculo adecuado por zonas”.

Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó que la encuesta evalúa las condiciones de calidad de vida, distinto a la pobreza monetaria. “Buscamos revisar la calidad de vida de los colombianos. Dividimos las regiones en Caribe, Oriental, Pacífica, Orinoquía – Amazonía, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca”.

error: Content is protected !!