Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, fue dejado en libertad

En medio de una audiencia realizada este lunes, una jueza de Justicia y Paz decidió otorgar la libertad a prueba, al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.

Eso significa que Mancuso quedará libre, pero con ciertas limitaciones y restricciones que ordenó la jueza del caso, Luz Marina Zamora.

Según dijo la jurista, por ejemplo, la libreta de libertad para Mancuso solo opera si ninguna otra entidad judicial emite medidas de seguridad por los demás casos que siguen pendientes.

Además, el excomandante de las AUC deberá cumplir con ciertos requisitos que implica su figura de “libertad a prueba”, una medida que busca vigilarlo mientras se decide si es apto para recobrar la libertad total una vez termine ese período.

Tal como explicó la jueza Zamora, una vez Mancuso salga de la cárcel deberá presentarse cada tres meses ante una autoridad judicial de la ciudad que elija como residencia.

Para este caso, se conoció que el exparamilitar decidió mudarse a Medellín, la capital antioqueña, desde la que deberá demostrar que está apto para reintegrarse a la sociedad abandonando cualquier actuación ilegal.

Sumado a eso, la jueza del caso acogió la petición de la Procuraduría General de la Nación y dispuso que Mancuso no podrá movilizarse por los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, César, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira, así como a los municipios antioqueños de San Pedro de Urabá, Necoclí, Ituango, Arboletes y Apartadó, territorios en los que tuvo lugar su accionar criminal.
Si el implicado quisiera viajar a esos lugares, o su tarea como gestor de paz requiriera de su presencia allí, él mismo o el alto comisionado para la paz deberán enviar un comunicado oficial al actual despacho, con un plazo de cinco días hábiles, para que la jueza le otorgue el permiso temporal.
En cuando a sus pendientes con la justicia, esta libertad a prueba también le exige que debe “presentarse a todas las diligencias judiciales en las que sea citado”, sin excepción, que no podrá salir del país sin permiso de un juez y que, además, tiene expresamente prohibido portar armas de fuego, incluso de defensa personal.